Ciclos de la Videoteca Popular Jorge Muller en la UTFSM
jueves, 6 de septiembre de 2007
La Videoteca popular Jorge Muller, comienza su ciclo de cine del mes de septiembre, las presentaciones serán todos los días jueves de este mes, a las 17:30 hrs, en la biblioteca de la casa central de la UTFSM.
Para llegar a la UTFSM desde Valpo pueden tomar la micro 501 y la 510, y desde Viña la 604.
Ciclo 1: "Recuperemos Nuestras VIdas"
Jueves 6 de septiembre
The Take (La toma)
Duración: 90 [min]
Documental que trata sobre la toma de fabricas en argentina, donde sus trabajadores unidos bajo el lema Okupar, Resistir y Producir, realizan cooperativas de trabajo para poner en funcionamiento las fabricas quebradas y utilizarlas al servicio del pueblo.
Jueves 13 de Septiembre
Cordones Industriales
duración: 90 [min]
Corresponde al tercer video de la batalla de Chile, en el se explica el trabajo realizado en Chile desde los cordones industriales y la organización existente entre los trabajadores Chilenos.
Ciclo 2: "Chile antes del 11"
Jueves 20 de Septiembre
No nos trancaran el paso (1971)
Duración: 15 [min]
Luego de la elección de Allende, la empresa BIMA cerró sus plantas de procesamiento de maderas y despidió a los trabajadores. La película documenta la ocupación de la fábrica y de los terrenos de BIMA por 2000 trabajadores
Recuperemos nuestra tierra (1971)
Duración: 8 [min]
Relfeja como fue el proceso de la reforma agraria en el caso Mapuche, las corridas de cerco y las recuperaciones de tieras.
Unos pocos Caracoles (1973)
Duración: 30 [min]
El documental muestra la organización poblacional durante la Unidad Popular tomando como ejemplo el caso de Caracoles, Ancud.
Mijita (1970)
Duración: 18 [min]
Aproximación a las condiciones de pobreza que vive la mujer de poblaciones marginales chilenas. Se recogen testimonios en Villa O´higgins, donde las mujeres trabajan dentro y fuera de la casa.
Jueves 27 de Septiembre
Venceremos (1970)
Duración: 15 [min]
Retrato de la lucha de lcases y sus protagonistas con anterioridad al triunfo de Allende en las elecciones del 70.
Ya no te iras (1971)
Duración: 11 [min]
La Película muestra lso esfuerzos de la UP por integrar a los mapuches
Reportaje a Lota (1970)
Duración: 20 [min]
Un documental sobre la dura vida de los mineros del carbón, en la mina que fue emblemática por las malas condiciones de trabajo de sus trabajadores.
Santa María de Iquique (1971)
Duración: 24[min]
El documental trata sobre los acontecimientos de la huelga salitrera en el norte, a comienzos del siglo XX, que terminó en la matanza de la Escuela Santa María de Iquique.

Para llegar a la UTFSM desde Valpo pueden tomar la micro 501 y la 510, y desde Viña la 604.
Ciclo 1: "Recuperemos Nuestras VIdas"
Jueves 6 de septiembre
The Take (La toma)
Duración: 90 [min]
Documental que trata sobre la toma de fabricas en argentina, donde sus trabajadores unidos bajo el lema Okupar, Resistir y Producir, realizan cooperativas de trabajo para poner en funcionamiento las fabricas quebradas y utilizarlas al servicio del pueblo.
Jueves 13 de Septiembre
Cordones Industriales
duración: 90 [min]
Corresponde al tercer video de la batalla de Chile, en el se explica el trabajo realizado en Chile desde los cordones industriales y la organización existente entre los trabajadores Chilenos.
Ciclo 2: "Chile antes del 11"
Jueves 20 de Septiembre
No nos trancaran el paso (1971)
Duración: 15 [min]
Luego de la elección de Allende, la empresa BIMA cerró sus plantas de procesamiento de maderas y despidió a los trabajadores. La película documenta la ocupación de la fábrica y de los terrenos de BIMA por 2000 trabajadores
Recuperemos nuestra tierra (1971)
Duración: 8 [min]
Relfeja como fue el proceso de la reforma agraria en el caso Mapuche, las corridas de cerco y las recuperaciones de tieras.
Unos pocos Caracoles (1973)
Duración: 30 [min]
El documental muestra la organización poblacional durante la Unidad Popular tomando como ejemplo el caso de Caracoles, Ancud.
Mijita (1970)
Duración: 18 [min]
Aproximación a las condiciones de pobreza que vive la mujer de poblaciones marginales chilenas. Se recogen testimonios en Villa O´higgins, donde las mujeres trabajan dentro y fuera de la casa.
Jueves 27 de Septiembre
Venceremos (1970)
Duración: 15 [min]
Retrato de la lucha de lcases y sus protagonistas con anterioridad al triunfo de Allende en las elecciones del 70.
Ya no te iras (1971)
Duración: 11 [min]
La Película muestra lso esfuerzos de la UP por integrar a los mapuches
Reportaje a Lota (1970)
Duración: 20 [min]
Un documental sobre la dura vida de los mineros del carbón, en la mina que fue emblemática por las malas condiciones de trabajo de sus trabajadores.
Santa María de Iquique (1971)
Duración: 24[min]
El documental trata sobre los acontecimientos de la huelga salitrera en el norte, a comienzos del siglo XX, que terminó en la matanza de la Escuela Santa María de Iquique.